SAPAC exhorta a la ciudadanía a regularizar sus tomas de agua potable

El director general del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), Arnoldo Heredia Romero, hizo un llamado a la ciudadanía cuernavacense para que proceda a la regularización de sus tomas de agua potable.

Informó que toda toma en situación irregular —ya sea doméstica, habitacional, residencial, industrial, comercial u hotelera— será clausurada, con el fin de garantizar un servicio justo y equitativo para todos los usuarios.

“Hemos dado todas las condiciones para que las personas se mantengan de manera regular, a partir de este 2 de septiembre”, destacó.

En lo que va de este año, el titular de SAPAC declaró que se han detectado más de 3 mil tomas clandestinas, de las cuales alrededor de 200 usuarios han optado por regularizar su situación. Cabe señalar que una toma clandestina puede generar multas que oscilan entre los 3 mil y 4 mil pesos.

“Lo que estamos llamando es a la búsqueda de que todos quedemos de manera regular, porque hay flexibilidades de pago para la regularización, ya que el agua siempre se pondera hasta el final”, puntualizó el titular del organismo.

Asimismo, Heredia Romero recordó que SAPAC no ha aplicado incrementos en las tarifas de agua y que, a través del Ayuntamiento como aval solidario, se mantiene el compromiso de cumplir puntualmente con los pagos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Gracias a aportaciones mensuales extraordinarias de 3 millones de pesos, la deuda histórica de 300 millones —heredada de administraciones anteriores— se ha reducido de manera paulatina.

El director general subrayó que, derivado de estos pagos puntuales, no existe riesgo de cortes en el suministro eléctrico de los pozos, ya que se han implementado esquemas sólidos de regularización. En este sentido, SAPAC exhorta a la población a cumplir con sus pagos oportunamente, con el propósito de mejorar la eficiencia y la transparencia en la operación del sistema.

Finalmente, reiteró que el objetivo es avanzar hacia la regularidad en el uso del agua y fortalecer la sostenibilidad del servicio en beneficio de todas y todos los cuernavacenses.